Noticias

REDDING SE ABRE: "Han sido tres años difíciles, dudas de ti mismo... estar ahí luchando no hace más que avivar el fuego"

Wednesday, 9 April 2025 09:38 GMT

Redding, subcampeón en 2020, explica cómo se sintió luchando de nuevo en la parte delantera de WorldSBK mientras se readapta a la Ducati

Scott Redding (MGM BONOVO Racing) regresó a la Panigale V4 R para el Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike 2025, y dio sus frutos casi de inmediato, ya que se quedó a las puertas del podio en Australia. Portimao fue más difícil para él, pero habló antes de la acción en pista en Portugal sobre su regreso a Ducati, la readaptación a la moto que pilotó en 2020 y 2021 y cómo se sintió al volver a luchar en la parte delantera después de un comienzo estelar en Phillip Island.

DE VUELTA A DUCATI: “Está bien volver a sentirme yo mismo y poder pilotar con mi estilo”

Redding llegó a WorldSBK en 2020 con el equipo Aruba.it Racing – Ducati, sobre la Panigale V4 R, y permaneció allí durante dos temporadas, terminando segundo y tercero en la general y consiguiendo 12 victorias y 37 podios. En 2022 fichó por el ROKiT BMW Motorrad WorldSBK, donde solo sumó tres podios en su primera temporada. En 2024, cambió al Bonovo Action BMW, equipo en el que sigue en 2025, aunque con el nuevo nombre MGM BONOVO Racing y con Ducati.

Sobre su regreso a la Panigale V4 R, Redding dijo: “Después de tres temporadas bastante difíciles para mí, ahora estoy de vuelta con Ducati y me siento muy bien. Está bien volver a sentirme yo mismo encima de la moto y poder pilotar con mi estilo. Es algo que me motiva, cuando vuelvo a casa y entreno, siento que tengo un buen grupo de gente a mi alrededor y una buena moto. Eso es lo que busco. Las diferencias entre la moto de los últimos tres años y la que llevo ahora son muchas. Es como la noche y el día. En mi caso, tengo mejor feeling delantero con la Ducati, pero otros pilotos que se han ido a la otra moto dicen que tienen mejor tacto delantero. Hay diferencias, pero también depende de lo que el piloto prefiera y de lo que crea que es bueno”.

READAPTACIÓN A LA DUCATI: “¡Pensaba que me iba a subir a la moto y que enseguida estaría delante!”

Como ocurre con cualquier piloto que cambia de moto, hay un periodo de adaptación, o en el caso de Redding, readaptación, para aprender los matices, sobre todo después de un periodo de desarrollo como el de Ducati. Redding explicó que fue más difícil de lo que esperaba, especialmente teniendo en cuenta que el programa de test de invierno se vio afectado por el mal tiempo tanto en Jerez como en Portimao, lo que limitó el tiempo en pista en seco para todos los pilotos de la parrilla.

“Adaptarse de nuevo a la Ducati fue un poco difícil”, continuó Redding. “Sinceramente, pensaba que me iba a subir a la moto e inmediatamente estaría delante. Me chocó un poco no sentirme del todo bien. Poco a poco, eso ha ido llegando. Ha tardado un poco más de lo esperado, pero bueno. En los test no tuvimos mucho tiempo. Fueron tres días en condiciones de pista difíciles. Estoy entendiendo la puesta a punto de la moto porque ha cambiado un poco, la electrónica y los neumáticos han cambiado. Eran los mismos neumáticos que con la otra moto, pero las sensaciones eran diferentes. Tenía que intentar ver todas las sensaciones y posibilidades, y eso me llevó más tiempo de lo esperado”.

EL PRIMER ROUND: “Estar allí luchando no hace más que avivar el fuego”

La primera carrera de Redding en su regreso a Ducati fue en Phillip Island, donde enseguida estuvo delante, aunque se quedó a las puertas de un podio de ensueño. Terminó quinto, cuarto y cuarto, pero fue capaz de luchar en la parte delantera, aunque en Portimao le costó más (un abandono y dos P15). Aun así, demostró su capacidad para luchar delante en el Round de Australia.

Al analizar la visita a Phillip Island, el #45 añadió: “En el primer round estaba contento. Quería un podio y esperaba conseguirlo, honestamente, no te voy a mentir. Pero estar allí luchando de nuevo me hizo sentir que podía luchar con ellos y volver a ser competitivo. Lo más importante que me llevé de Australia fue la confianza en mí mismo. Luchar con los de delante siempre es diferente, es una estrategia y una carrera diferentes. Es algo que necesitaba recuperar, aprender de nuevo en la carrera, en el momento. Además, estar en la parrilla y pensar que podría subir al podio es totalmente diferente mentalmente. Correr y luchar con ellos fue muy bonito. Adelantar a Álvaro, a Toprak, estar detrás de Bulega y Iannone… Volver a esa zona fue una gran sensación y eso es por lo que corro”.

“Han sido tres años difíciles”, continuó. “No es fácil, empiezas a dudar de ti mismo. Llega Toprak, que hizo un gran trabajo con la moto, y piensas ‘quizá sea yo'. Como piloto, si empiezas a dudar de ti mismo, probablemente sea el mayor enemigo que puedas tener. Pero eso es el pasado, he conseguido recuperarme. Siento que podía hacer más, sólo que no fui capaz de demostrarlo. Tener esas carreras no hace más que avivar el fuego de volver a creer en mí mismo. En el motociclismo, ese es un factor muy importante”.

¡Sigue el regreso de Redding a Ducati a lo largo de 2025 con el VideoPass WorldSBK!